A continuación te detallamos una serie de pasos y consejos para que puedas practicar la detección de metales en la montaña.
Al ser un entorno complejo debido a varios factores, como podrían ser el tipo de terreno, los cambios en las condiciones climáticas, etc, tenemos que tener en cuenta nuestra preparación previa y todos los recursos extras que podríamos llegar a necesitar.
Comenzamos!
-Llevar contigo un detector de metales para montaña:
- Dispositivo adecuado:
Compra un detector de metales diseñado para terrenos montañosos, como modelos con alta sensibilidad y discriminación para diferenciar entre metales ferrosos y no ferrosos (ej. Minelab Equinox o el Garrett Vortex).
- Configuración del detector de metales:
Ajusta la sensibilidad o la potencia según el terreno. En suelos mineralizados (comunes en montañas), reduce la sensibilidad para evitar falsas señales.
- Técnica de detección en la montaña:
Muévete lentamente manteniendo la bobina cerca del suelo (2-5 cm). Escucha las señales auditivas y observa los indicadores visuales del detector.
- Herramientas y accesorios:
Usa auriculares para mejorar la detección de sonidos débiles y lleva una mochila con herramientas como palas pequeñas y cuchillos (Digger) para excavar.
-Identificar señales geológicas:
- Observa el terreno:
Busca zonas con rocas metamórficas o ígneas, comunes en áreas montañosas, que pueden contener vetas de minerales metálicos como oro, plata o cobre.
- Signos visuales:
Presta atención a colores inusuales en las rocas (óxidos rojizos para hierro, verdes para cobre) o cuarzo, que a menudo se asocia con oro.
- Ríos, lagunas, pantanos, etc.:
Los depósitos aluviales en ríos montañosos pueden contener metales pesados como oro. Usa técnicas de bateo (panning) para filtrar sedimentos. Para ello te recomendamos el KIT DE BATEAS XP.
-Batear en ríos:
Herramientas necesarias:
Necesitas un KIT de bateo (plato de prospección) y que el agua lleve algo de velocidad para poder realizar la limpieza y la búsqueda de pepitas de oro.
Técnica que debes utilizar:
Recoge sedimento del lecho del río, agita la batea bajo el agua para eliminar materiales ligeros y observa si quedan partículas metálicas pesadas (como oro) en el fondo.
Sitios importantes donde buscar oro:
Busca curvas en el río o áreas donde el agua se ralentiza, ya que los metales pesados tienden a depositarse allí.
-Uso de tecnologías avanzadas:
Equipos de geofísica:
Si tienes acceso, utiliza métodos como la magnetometría o la resistividad eléctrica para detectar anomalías subterráneas que indiquen depósitos metálicos.
Drones:
Algunos drones equipados con sensores magnéticos pueden mapear grandes áreas montañosas para identificar posibles yacimientos.
-Regulaciones y permisos para la detección de metales en la montaña:
Investiga regulaciones:
Asegúrate de tener permisos para prospectar en la zona, ya que muchas áreas montañosas están protegidas o son propiedad privada.
Seguridad:
Lleva equipo adecuado (botas, GPS, mapas) y ten cuidado con terrenos inestables o fauna local.
Impacto ambiental:
Minimiza el daño al ecosistema, evitando excavaciones innecesarias y respetando la flora y fauna.
-Conocimiento y experiencia:
- Únete a grupos de prospección o aprende de expertos locales para identificar los mejores lugares y técnicas.
- Practica en áreas conocidas por depósitos metálicos para familiarizarte con las señales de tu detector.
Si buscas metales específicos (como oro o cobre), investiga la geología de la montaña en cuestión, ya que cada región tiene características únicas.
En TIENDADETECTOR.COM tenemos todo lo que necesitas para la detección de metales en la montaña.
Nos puedes contactar directamente al 654886069 (España) o a través de nuestro Email: info@tiendadetector.com