¿Cómo puedes detectar metales bajo el agua?
Detectar metales debajo del agua es un hobby fascinante que conlleva la aventura, explorar un entorno único y la tecnología que aporte el detector de metales.
Ya sea para buscar tesoros hundidos, recuperar objetos perdidos o realizar investigaciones arqueológicas, los detectores de metales subacuáticos son herramientas fundamentales.
Desde aquí, intentaremos dar luz a los interrogantes que puedas tener, como por ejemplo:
¿Cómo funcionan estos dispositivos?, los tipos de detectores disponibles en el mercado, las técnicas para utilizarlos y algunas sugerencias prácticas para mejorar tus resultados.
¿Cómo operan los detectores de metales subacuáticos?
Los detectores de metales subacuáticos trabajan bajo el mismo principio que los detectores terrestres: generan un campo electromagnético que interactúa con objetos metálicos, produciendo una señal sonora, lumínica o de vibración para el usuario.
De todos modos, están diseñados específicamente para funcionar en entornos acuáticos, lo que implica ciertas características que son únicas:
-
Impermeabilidad: Los detectores subacuáticos son completamente sellados para resistir la presión del agua y evitar daños por inmersión.
Los fabricantes suelen incorporar la silicona para recubrir toda la electrónica, el altavoz y demás componentes que puedas sufrir daños con la entrada de agua.
-
Resistencia a la corrosión: Los materiales utilizados, como plásticos de alta calidad y metales no corrosivos, soportan la exposición al agua salada.
En este apartado, es muy importante que el usuario entienda que la sal del mar es muy corrosiva y que debe limpiar con agua dulce todos los componente del detector para luego secarlo y guardarlo correctamente.
-
Ajuste interno para la conductividad del agua: El agua, especialmente la salada, es conductiva y puede generar falsas señales. Los detectores subacuáticos incluyen ajustes para minimizar estas interferencias.
Tecnologías existentes para la detección debajo del agua:
Existen dos tecnologías principales en detectores de metales subacuáticos:
-
VLF (Muy baja frecuencia): Utiliza dos bobinas, una transmisora y una receptora, para detectar metales. Es ideal para discriminar entre diferentes tipos de metales, pero menos efectivo en agua salada debido a la interferencia de la conductividad.
Hoy en día, los fabricante han logrado mejorar sustancialmente los efectos del agua salada en la detección, habiendo incorporado la multifrecuencia y detectores con mayores filtros a la hora de meterlos en el mar.
-
PI (Inducción de Pulsos): Envía pulsos electromagnéticos y mide el tiempo de retorno de las señales. Es más eficaz en agua salada y en la detección de objetos a mayor profundidad, aunque tiene menor capacidad de discriminación.
Clases de detectores de metales subacuáticos
Los detectores de metales subacuáticos varían según su diseño y propósito.
Algunos tipos de dispositivos son:
-
Detectores portátiles: Compactos y ligeros, ideales para buceo en aguas poco profundas o snorkel. Ejemplo: modelos como el MINELAB EXCALIBUR II.
-
Detectores de mano o manuales: Pequeños dispositivos usados para localizar objetos metálicos con precisión una vez detectados.
Son dispositivos muy cómodos y maniobrables a la hora de usarlos debajo del agua. Algunos modelos permiten ser sumergidos a grandes profundidades siendo ideales para la práctica del buceo.
Un ejemplo es el QUEST SCUBA TECTOR PRO
Técnicas para detectar metales bajo el agua
-
Prepara tu aventura previamente:
-
Investiga la zona donde planeas buscar. Lugares con barcos hundidos, puertos antiguos o áreas de gran actividad histórica suelen ser muy buenos sitios.
-
Analiza las leyes locales. En muchos países, la detección de metales en sitios arqueológicos o protegidos está restringida.
-
Asegúrate de que tu equipo esté completamente cargado y funcional antes de sumergirte.
-
-
Configuración del detector:
-
Configura la sensibilidad según el entorno. En agua salada, reduce la sensibilidad para evitar falsas señales.
-
Si usas un detector VLF, activa la discriminación para filtrar metales no deseados como latas o clavos.
-
Realiza un barrido lento y constante, manteniendo el detector cerca del fondo marino (a unos 5-15 cm).
-
-
Técnicas de búsqueda:
-
Divide el área en una cuadrícula imaginaria para cubrirla sistemáticamente. Usa puntos de referencia visibles, como rocas o boyas, para no repetir zonas.
-
En aguas turbias, confía en las señales auditivas o vibraciones del detector, ya que la visibilidad puede ser limitada.
-
Cuando detectes una señal, es buena idea utilizar un Pinpointer para localizar el objeto con precisión antes de ponerte a excavar.
-
-
Excavación y recuperación del objeto metálico:
-
Usa herramientas como palas o scoops subacuáticos para extraer el objeto con cuidado. En fondos arenosos, un scoop de acero inoxidable es ideal para filtrar la arena.
-
Evita dañar el objeto o el entorno. Si sospechas que el hallazgo tiene valor arqueológico, notifica a las autoridades locales.
-
Lleva una bandolera con bolsillos para guardar los objetos recuperados y evitar perderlos.
-
Sugerencias a la hora de detectar metales debajo del agua
-
Cuida de tu equipamiento: Después de cada uso, enjuaga el detector con agua dulce para eliminar la sal y la arena, y guárdalo en un lugar seco.
-
Utiliza el equipamiento de buceo adecuado: Asegúrate de contar con un traje de neopreno, aletas, máscara y, si es necesario, un tanque de oxígeno. La seguridad es lo primero.
-
Aprende a interpretar las señales: Practica en tierra o en aguas poco profundas para familiarizarte con las respuestas de tu detector.
-
La paciencia es una prioridad: La detección de metales bajo el agua requiere tiempo y perseverancia. No siempre encontrarás tesoros en tu primera inmersión.
-
Cuida el entorno acuático: Recoge cualquier basura metálica que encuentres para contribuir a la limpieza de los ecosistemas acuáticos.
Conclusiones sobre la detección de metales bajo el agua
Detectar metales bajo el agua es una actividad emocionante que combina tecnología avanzada con la exploración de mundos subacuáticos.
Con el equipo adecuado, una buena preparación y técnicas efectivas, puedes descubrir desde monedas antiguas hasta objetos modernos perdidos.
Sin embargo, es crucial realizar esta actividad con respeto por el medio ambiente y las regulaciones locales.
Si necesitas mayor información sobre la detección de metales bajo el agua o sobre los equipos idóneas para la práctica del hobby, puedes ponerte en contacto con nosotros al 654886069 si llamas desde España o a nuestro Email: info@tiendadetector.com
Te sugerimos que visites nuestra WEB: TIENDADETECTOR.COM donde puedes encontrar todos los modelos apropiados para la detección debajo del agua.